Antes de que Conselleria mandara los ordenadores con lliurex, lo normal es que la dotación viniera con Windows XP. A estos ordenadores se les podía instalar el antivirus que proporcionaba Conselleria, McAfee VirusScan. Además del antivirus, había que instalar otro programa, un agente, que se encargaba de gestionar las actualizaciones.
El problema es que este antivirus, en equipos viejos (con XP y 512 de RAM), bloquea su uso por consumo de memoria, procesaodr y acceso a disco durante los primeros minutos hasta que acaba de actualizarse, suponiendo que el ordenador se encienda a diario (si está varios días sin actualizarse, tienes que arrancar 30 minutos antes de poder hacer con él un uso "normal").
Para conseguir que los ordenadores vuelvan a ir ligeros, y si no hay problema con posibles ataques de virus, se puede desinstalar el antivirus. Sin embargo, al intentar quitar el agente EPO (desde "agregar y quitar programas") no lo permite ya que avisa que el agente esté activo. La solución para desinstalarlo es la que podemos leer en el blog de Josep Ros que consiste en lo siguiente:
- Abrir un interfaz de comandos o Símbolo del sistema.
- Ir a la carpeta donde se instala el agente, que suele ser c:\Archivos de programa\McAfee\Common Framework
- Ejecutar la instrucción frminst.exe /remove=agent